Santiago del Teide. Nuestro municipio.
Nuestro municipio
UBICACIÓN
Santiago del Teide combina en pocos Kilómetros un impresionante número de parajes naturales de enorme belleza. Sus 3.768 metros de “altitud” abarcan desde espectaculares extensiones submarinas a 50 metros bajo el nivel del mar, hasta las cumbres del Teide, el pico más alto de España con 3.718 metros y unos de los volcanes más bellos del mundo declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.
Todo ello da cómo resultado una variedad de climas y panorámicas incomparables: extensos paisajes montañosos, imponentes acantilados marinos, sobrecogedores volcanes, tranquilas playas de arena y fondos marinos únicos por su riqueza de flora y fauna.
El negro brillante de la lava, el azul intenso del mar, el verde de su variada vegetación, todo ello forma un cuadro multicolor de cuyo encanto es difícil escapar. El suave clima, con temperaturas estables todo el año, completa las bondades de este lugar.
Gracias a las iniciativas de este municipio para la conservación y protección del medio ambiente y las tradiciones culturales, Santiago del Teide ofrece al visitante un rico y cuidado entorno natural. Esto, unido a sus completas infraestructura, con edificaciones de poca altura y grandes espacios verdes, y a la extensa oferta de ocio y actividades al aire libre, han convertido a Santiago del Teide en uno de los destinos turísticos más solicitados por los visitantes que acuden a la isla de Tenerife.
El negro brillante de la lava, el azul intenso del mar, el verde de su variada vegetación, todo ello forma un cuadro multicolor de cuyo encanto es difícil escapar. El suave clima, con temperaturas estables todo el año, completa las bondades de este lugar.
Gracias a las iniciativas de este municipio para la conservación y protección del medio ambiente y las tradiciones culturales, Santiago del Teide ofrece al visitante un rico y cuidado entorno natural. Esto, unido a sus completas infraestructura, con edificaciones de poca altura y grandes espacios verdes, y a la extensa oferta de ocio y actividades al aire libre, han convertido a Santiago del Teide en uno de los destinos turísticos más solicitados por los visitantes que acuden a la isla de Tenerife.
PUEBLOS DEL MUNICIPIO
Valle de Arriba: el pueblo mas alto del municipio, a 1015 mts de altitud, rodeado de viñedos. Aquí se construyó la primera ermita del municipio en 1550 derribada por un temporal en 1713. Sobre sus ruinas se levantó en 1955 la hoy ermita de Santiago, también conocida como la iglesia vieja, donde se celebra la conmemoración del milagro del “Santísimo del volcán” . Cuenta la tradición que ya desesperados los vecinos del Valle de Santiago, y ante el temor de que el volcán Chinyero, que había entrada en erupción el 18 de noviembre de 1909, arrasara con el pueblo, se llenaron de fe y valor, y sacando en procesión la venerada imagen del Santísimo Cristo Crucificado “El Señor del Valle” , se plantaron con él ante el brazo de lava que avanzaba sobre Los Baldíos, y a menos de veinte metros de la lava, se detuvo totalmente.
Santiago del Teide (capital del municipio): Su casa consistorial es de estilo canario y posee reconocidas muestras pictóricas del XVIII, cuya autoría se atribuye a la Escuela de Sevilla.
Las Manchas: Se ubica el Calvario de las Manchas lugar donde la Virgen Sta Ana, sacada en procesión desde Tamaimo, detuvo la lava del Chinyero. Iglesia del Pilar de reciente construcción.
Arguayo: Bello caserío con vistas de la montaña y la costa a 900 mts de altitud con plantaciones de higueras y almendros. Parque San Isidro de las Eras, los recuperados hornos y lagar públicos.
El Molledo: Destaca su hermosa plaza dedicada a Catalina de Lorenzo-Cáceres y Cerón y la Iglesia de la Asunción de la Virgen de reciente construcción.
El Retamar: Con bellas muestras de la antigua arquitectura tradicional canaria y la Iglesia de San Lorenzo Mártir de nueva construcción.
Tamaimo: Su Iglesia Parroquial de Sta Ana cuenta con un retablo dieciochesco, obra de Joaquín Barroso. Virgen de la Paz talla en madera de sabina estofada y policromada.
Puerto de Santiago: Pueblo pesquero, el Museo del Pescador, destinado a sala de exposiciones y la iglesia de la Virgen del Carmen.
Acantilados de los Gigantes: Playa de los Guíos, la Iglesia del Espíritu Santo de construcción moderna y muelle deportivo.
VOLCAN CHINYEROLa del volcán Chinyero, es la mas reciente de las seis erupciones históricas que se han registrado en Tenerife y la mas estudiada. Comenzó el 18 de noviembre de 1909 y duro diez días avistándose la columna de piroclastos incandescentes y gases eyectados desde la Isla de la Palma. La erupción fue la que emitió el menor volumen de lava de cuantas manifestaciones históricas se han registrado en Canarias. El Chinyero se alza a 1560 metros sobre el nivel del mar, esta situado al noroeste del Pico viejo y al este del Valle Santiago. La ley de espacios naturales de Canarias ha declarado tanto al citado volcán como a su área de influencia “Reserva Natural Especial del Chiyero”.
CASA DEL PATIOEn el Valle de Santiago podemos destacar la casa del Patio vivienda señorial canaria construida entre los años 1665-1668, la cual pertenecía al señor del Valle, esta supone un legado arquitectónico que con sus lagares, eras y graneros define claramente el carácter de señorío por el que se regía el municipio de la Villa de Santiago del Teide. Actualmente en dichas instalaciones se edifica un hotel rural.
IGLESIA DE SAN FERNANDO REYSituada en el Valle de Santiago, junto a la Casa del Patio, con imágenes del Siglo XVIII y la cúpula de media naranja. Fue mandada construir en 1679 por el Señor del Valle don Fernando del Hoyo Solorzano. Posee importantes reformas posteriores.
MIRADOR DE CHERFE:Degollada en Valle de Santiago, esta a 1.100 metros sobre el nivel del mar, espléndido mirador desde donde se puede contemplar el recoleto valle que se abre entre acantilados rocosos con vistas al caserío de Masca, Pinar y el Teide.
MIRADOR DE ARCHIPENQUE:Junto a la carretera general de Puerto de Santiago se sitúa este mirador desde donde se puede admirar las impresionantes vistas de los acantilados, el muelle deportivo y el pueblo de Acantilados de los Gigantes.
CENTRO ALFARERO Y MUSEO ETNOGRAFICO CHA DOMITILASe encuentra situado en el pueblo de Arguayo, caserío fundado por pastores guanches, a 5 kilómetros de Santiago del Teide. La casa donde se encuentra este centro y museo es una vivienda de arquitectura tradicional canaria en forma de L con patio central y fuente, los materiales utilizados para su construcción en su día fueron de piedra y los tejados típicos canarios.
El museo y taller Cha Domitila fue diseñado por don Luis Ibáñez, colaborador de César Manrique en muchas de sus obras llevadas a cabo en Lanzarote, quien de forma totalmente desinteresada y altruista, convirtió una casa en ruinas en una remozada vivienda de arquitectura tradicional canaria, donde se conjuga la belleza del medio natural con la utilidad práctica a la que esta destinada.
Fue inaugurado el 15 de mayo de 1986. Es el centro más interesante para estudiar la evolución de la alfarería guanche a la popular, que debido a lo aislado del lugar retrazó la aculturización de sus habitantes, manteniendo durante siglos, la fidelidad a la forma y tipología del pueblo guanche.
El dominio total de la técnica y proporción en los distintos tipos de barro, técnica que trasmitida de generación en generación, daba a las piezas gran consistencia, adaptándolas perfectamente a la misión a que iban a ser destinadas. Estas dos circunstancias convertían y convierten al centro alfarero de Arguayo no solo en el heredero directo de la alfarería del pueblo guanche sino también en un elemento clave para el estudio de la evolución de la alfarería aborigen, de procedencia bereber, hasta llegar a la alfarería popular canaria.
La característica fundamental del centro consiste en el respeto mas absoluto a la técnica tradicional. En su elaboración se siguen usando los mismos materiales: barro, agua, arena de volcán, almagre y algo de aceite. Y su proceso de elaboración, totalmente manual, sigue consistiendo en el levantamiento de las piezas con solo sus manos, siguiendo con el raspado y recortado de las piezas con arcos de barrica, el alisado y bruñido con callaos de mar, la aplicación de almagre impregnado de aceite, el secado, la decoración cuando la lleve y cocción en horno de una cámara.
ACANTILADOS DE LOS GIGANTESEn Acantilados de los Gigantes, en la costa del municipio, se encuentran los impresionantes acantilados cayendo en vertical sobre el Océano Atlántico con 500 mts de altitud y el Puerto Deportivo de Los Gigantes, aquí se puede practicar la pesca, el submarinismo o cualquier otro deporte náutico.
El majestuoso acantilado fue descubierto, como reclamo turístico, en un caluroso día del mes de agosto de 1960 por cuatro personas, una de ellas don Juan Manuel Capdevielle, que al ver el mas maravilloso paisaje que había visto en su vida, penso que aquella zona tendría futuro como una urbanización turística. Con un amigo alemán y otros más, constituyeron AGIGANSA, empresa promotora de la urbanización.
Capdevielle puso en marcha en la urbanización una estación meteorológica durante tres años, estudió día a día la temperatura de la zona, del mar, de la nubosidad, los días de sol, el estado de la mar, el viento, la lluvia y llego a la conclusión de que el clima de Acantilados de los Gigantes es uno de los mas benignos del planeta.
Este promotor diseñó también el primer folleto turístico de Santiago del Teide en cuatro idiomas.
SENDERISMO
En este municipio existen diversidad de senderos algunos de ellos parten desde la zona costera hasta la zona de medianías y de alta montaña.
AVISTAMIENTO DE CETÁCEOS
Litoral muy rico reconocido como lugar de interés comunitario dentro de la Red Natura 2000 de la Unión Europea y que en breve será declarado Parque Natural Marino de las ballenas.
PLAYA LA ARENA
Playa de arena negra situada en el núcleo de Puerto de Santiago, galardonada con la bandera azul de los mares limpios de Europa consecutivamente desde 1988.
PLAYA DE LOS GUIOS Ó ARGEL:
Playa de arena negra situada junto a los acantilados y el muelle deportivo que cuenta con una serie de servicios para el bañista.
Comentarios
Publicar un comentario